MANGA ISSHO es el resultado de una estrecha colaboración entre las editoriales de manga altraverse (Alemania), Kana (Francia y Bélgica), Planeta Cómic (España) y Star Comics (Italia).

ALTRAVERSE

La editorial fue fundada en 2017 por Joachim Kaps, un experto con una amplia trayectoria en reconocidas editoriales. En 2018, comenzó con cinco producciones licenciadas y desde entonces ha crecido rápidamente hasta convertirse en el segundo mayor sello de manga en los países germanohablantes. Su catálogo incluye no solo títulos de manga populares, sino también webtoons de moda. Además, la editorial se destaca por una gama creativa de productos derivados exclusivos para fans y productos de tendencia, que han generado un gran entusiasmo entre su creciente base de seguidores..

STAR COMICS

Fundada en 1987, Star Comics es la principal editorial italiana de cómics. Su catálogo incluye mangas, manhwas, manhuas, webcómics, cómics y novelas gráficas, con títulos como Dragon Ball, One Piece, Sailor Moon, Demon Slayer, Kaiju No. 8, Solo Leveling, 300, Hellboy, Assassin’s Creed: Valhalla, Sweet Paprika y Beer Revolution. Desde 2022, Star Comics forma parte del grupo Mondadori. Entre los autores de su catálogo se encuentran Akira Toriyama, Eichiiro Oda, Frank Miller, Hiro Mashima, Hirohiko Araki, Mike Mignola, Naoko Takeuchi, Mirka Andolfo, Rick Remender, Sean Gordon Murphy y Matteo Bussola

PLANETA CÓMIC

Desde 1982, Planeta Cómic publica ediciones de temática ecléctica. Su catálogo incluye mangas famosos como los títulos shōnen Dragon Ball, My Hero Academia, Kaiju No. 8, Detective Conan, Dragon Quest, Naruto, One Piece y Haikyu!!, así como títulos kodomo (Doraemon, Super Mario) y shōjo, BL y yuri (Marmalade Boy, Bloom Into You, Veil). El catálogo también abarca obras maestras de autores legendarios como Tezuka y Urasawa. Además, Planeta Cómic ha sido pionera en nuevos formatos, como Planeta Manga, una exitosa revista de cómic japonés que presenta artistas nacionales y que sirvió de base para la creación de Manga Issho. Planeta Cómic también posee licencias importantes como Star Wars y ofrece una amplia variedad de cómics estadounidenses (Saga, Paper Girls). En su colección de novelas gráficas, presenta brillantes adaptaciones literarias (Fahrenheit, Patria, Nada), obras locales (Lola Vendetta, Lorca, Voces que cuentan) y títulos internacionales de autores de primer nivel como Alan Moore.

KANA

Desde hace casi 30 años, Kana representa la apertura al Otro. A la otra historieta, la que viene de Asia, con toda su riqueza y diversidad, con un deseo firme: compartirla. Y como en el origen de Kana hay editores de cómic, apasionados del noveno arte, también teníamos la voluntad de tender puentes entre prácticas artísticas distintas, entre diferentes formas de narración. Era evidente que debíamos apoyar proyectos de creación.

Desde hace años, los autores y autoras europeos se han impregnado del manga, de sus códigos, de su gramática. Solo era cuestión de tiempo antes de que se expresaran en ese formato, explorando sus posibilidades narrativas y gráficas. Nuestro papel, como editorial, es acompañarlos en ese camino.

Un papel que consideramos aún más importante porque, con la evolución de sus propuestas artísticas, estos creadores aportan nuevas temáticas y nuevas referencias culturales. Son autores de nuestro tiempo, que en sus relatos también reflejan nuestra época, en sintonía con los temas actuales y los cambios de nuestras sociedades.

Cuando uno ama el manga, quiere compartir esa pasión, contagiar el entusiasmo por una nueva historia, un nuevo estilo de dibujo. También se quiere que el manga nos siga emocionando durante muchos años. Para ello, debe renovarse. Y la creación europea tiene un papel fundamental en ese proceso de enriquecimiento.

¡Por eso Kana no podía decir que no a la aventura de Manga Issho!